Los Textiles: Origen e Identidad
Click here to see the English translation of this blog post.
Watch the recorded YouTube video of the presentation! Click the “CC” to see the Spanish captions.
Vocabulario del tema: Los Textiles: Origen e Identidad.
El 20 de enero, la maestra Rebeca Gonzalez llevó a cabo la presentación. “Los Textiles: Origen e Identidad”. Se habló sobre la importancia que tienen los textiles para los guatemaltecos, principalmente para los descendientes de la cultura Maya. A continuación presentamos un resumen.
OBJETIVO:
Invitar a los participantes a sumergirse en el fantástico y colorido legado de la cultura ancestral guatemalteca.
HISTORIA:
Entre las culturas donde se empezaron a desarrollar los textiles podemos mencionar:
Egipto: en el año 7,000 a.C. se empezó a usar el lino.
China: durante la Dinastía Shang siglo XVII y XI a.C. se fabricaban telas de seda.
India: en el año 1750 a.C. se usaba el algodón.
México y Guatemala: el algodón y las fibras del maguey.
Cuando llegaron los españoles, los nativos usaban telas de algodón.
Los hombres usaban taparrabos y las mujeres túnicas o simplemente un tipo de falda sin teñir. Los colores se usaban para ciertas vestimentas según la clase social.
El Telar de Pie:
En el siglo XVI. Con la colonización, se introdujo esta herramienta para elaborar los textiles. Al principio fue una tarea asignada a los hombres.
El Telar de Cintura:
Es de origen mesoamericano. Se cuenta que la diosa Ixchel le entregó el telar de cintura a los primeros habitantes de Guatemala.
Esta herramienta se amarra a un extremo fuerte como una columna o árbol y el otro queda sujeto a la cadera de la tejedora.
Significado de los Colores:
El rojo : simboliza el amanecer, la energía, el poder y la sangre.
El azul: representa el cielo y el agua.
El amarillo: es el sol y el maíz.
El blanco: simboliza el aire, la espiritualidad y la esperanza.
El negro: representa la noche, el atardecer, la guerra y la muerte.
El verde: es la naturaleza y la vida en la tierra.
Importancia de los textiles:
Sirvió como moneda.
Es un legado transmitido de generación en generación.
Es una tradición que tiene un profundo significado de identidad y patrimonio.
IDENTIDAD:
A través de los textiles, las culturas han plasmado sus historias, tradiciones y creencias.
Se usan distintos materiales, colores, técnicas, teñido y símbolos para representar sus pueblos y áreas individuales.
EXPRESIONES
Tirar del hilo: Deducir cosas a partir de pequeños indicios.
No dar puntada sin hilo: Actuar para obtener el mayor beneficio propio.
Hilar fino: Hacer algo con mucho cuidado, de forma muy meticulosa.
Pronto Spanish Tutors is a group of teachers in Guatemala teaching Spanish to students all over the world! We formed our group over 28 years ago under a Fair Trade concept that enables entrepreneur-minded teachers to afford our own equipment to work independently. This allows us to directly earn most of the lesson tuition without incurring high fees that larger language teaching institutions charge to the teachers.
Learn more at www.prontospanishtutors.com