Algunas Comidas Callejeras de Guatemala - Parte 1
Click here to see the English translation of this blog post.
Watch the recorded YouTube video of the presentation! Click the “CC” to see the Spanish captions.
Vocabulario del tema: Algunas Comidas Callejeras de Guatemala Parte 1.
El 16 de diciembre de 2025, la maestra Leonor realizó la presentación. “Algunas Comidas Callejeras de Guatemala - Parte 1“, En la presentación se mostró que la comida callejera en Guatemala nos sumerge en el fascinante mundo de la cocina chapina, enfatizando aquellos alimentos que se han adueñado de los corazones de personas nacionales y extranjeras.
Objetivos:
1. Presentar los sabores característicos que se identifican por una rica variedad de platillos que reflejan la diversidad cultural y geográfica del país.
2. Mostrar cómo se puede preparar cada una de estas comidas con sus adecuados ingredientes.
Historia de las Comidas Callejeras de Guatemala:
Cuando llegaron los españoles en el siglo XVI se originó una mezcla gastronómica que dio como resultado la comida callejera actual.
¡Síguenos en este fascinante viaje gastronómico para conocer algunas comidas callejeras de Guatemala! Como: Shucos, Granizadas, chuchitos y enchiladas.
Leyenda de Los Shucos
Unos dicen que fue Francisco Ramos que los inventó, él los vendía en una carretilla frente a la iglesia de la zona 4 en la ciudad de Guatemala. Dicen que es la versión chapina del clásico hot dog.
El significado del nombre: viene de la palabra sucio que en el lenguaje coloquial es “Shuco”, ese nombre se lo dieron los clientes por ser comida callejera.
Historia de las granizadas
Según historiadores los egipcios conocían las granizadas y sus faraones las consumían en copas de plata. En base a investigaciones profundas se cree que las granizadas ya existían en el año 3.000 A.C
Historia de los Chuchitos
El origen de estos chuchitos es atribuido al pueblo Maya Kaqchikel.
Historia de las enchiladas
Las enchiladas son una comida autóctona de Guatemala que se originó en el siglo XVII, durante la conquista española.
Dichos y Refranes
Barriga llena, corazón contento. = Full belly, happy heart.
Quien come y guarda en la alacena, tiene cena. = Whoever eats and keeps the cupboard full, has dinner.
Barriga vacía, no tiene alegría. = Empty belly, no joy.
A buen hambre, no hay pan duro. = If you are hungry, there is no stale bread.
Pronto Spanish Tutors is a group of teachers in Guatemala teaching Spanish to students all over the world! We formed our group over 28 years ago under a Fair Trade concept that enables entrepreneur-minded teachers to afford our own equipment to work independently. This allows us to directly earn most of the lesson tuition without incurring high fees that larger language teaching institutions charge to the teachers.
Learn more at www.prontospanishtutors.com