Tradiciones y costumbres en la Ciudad Colonial

Click here to see the English translation of this blog post.

Watch the recorded YouTube video of the presentation! Click the “CC” to see the Spanish captions.

Vocabulario del tema: Tradiciones y costumbres en la Ciudad Colonial.

El tema “Tradiciones y costumbres en la Ciudad Colonial” fue presentado por la profesora Rosa María el pasado lunes 17 de febrero.  A continuación, un breve resumen.

El objetivo:

Mostrar cómo los conquistadores españoles con el fin de evangelizar a los indígenas mayas, les traspasaron un legado rico y diverso en cultura que por generaciones la transición ha ido integrando elementos propios de cada región.

Hoy día esperamos que el legado que se refleja mucho en las conmemoraciones contemporáneas, sean no solo recordadas sino puestas en práctica en las próximas generaciones.

Diversidad Cultural:

Entre algunas tradiciones y costumbres expuestas durante la exposición; la cosmovisión se reúne especialmente durante la Cuaresma y Semana Santa en donde se admira la fe, el arte, la música, la gastronomía y el colorido entre otros.

Es por esta razón que la UNESCO nombre a la Ciudad de La Antigua Guatemala, “Patrimonio Cultural de la Humanidad” en 1979.

Repaso de tradiciones, significado y vocabulario.

  • Día del cariño > tarjetas, peluches, amistad.

  • El carnaval > disfraces, cascarones y pica pica. 

  • Miércoles de ceniza >ramos de palmas, ceniza, imposición de la cruz.

  • El incienso > Acto de adoración, uso doméstico.

  • Alfombras > pino, flores, viruta, aserrín.

  • Cuaresma y Semana santa >conmemoración

  • El color morado > penitencia, conversión y preparación espiritual.

  • El árbol de jacaranda >Infusión medicinal contra los parásitos.

  • El corozo > Fruta tropical de uso culinario, elaboración de cosméticos y decoración.

Pronto Spanish Tutors is a group of teachers in Guatemala teaching Spanish to students all over the world! We formed our group over 28 years ago under a Fair Trade concept that enables entrepreneur-minded teachers to afford our own equipment to work independently. This allows us to directly earn most of the lesson tuition without incurring high fees that larger language teaching institutions charge to the teachers.

Learn more at www.prontospanishtutors.com

Ruinas del convento de Santa Clara.

Previous
Previous

Los Volcanes en Guatemala: Datos, leyendas y razones para escalarlos

Next
Next

Los Textiles: Origen e Identidad